Aunque Los pilares de la Tierra (1989) sea la novela más popular de Ken Follett y la que le lanzó a la fama mundial (la prueba está en que en la portada de su última novela, Nunca [2021], figura como reclamo «Por el autor de Los pilares de la Tierra»), tiene en su haber una novela anterior que fue su primer éxito y la que propició, gracias a obtener el Premio Edgar —concedido cada año por la Asociación de Escritores de Misterio de Estados Unidos—, que dejara su trabajo y se dedicara por completo  a la escritura.

La novela en cuestión lleva por título La isla de las tormentas (1978). En 1995, la Mystery Writers of America la incluyó en su lista de las cien mejores novelas de misterio de todos los tiempos.

La isla de las tormentas fue el primer superventas del escritor británico. El argumento se centra en los meses previos al desembarco de Normandia por el ejército aliado. En torno a ello, el autor crea un triángulo formado por el espía alemán Henry Faber; el historiador Percival Godliman, reclutado por el servicio de inteligencia inglés para encontrar y anular a Faber; y el joven matrimonio inglés formado por David y Lucy Rose, que vive en la isla de las tormentas.

La isla de las tormentas se lee con adicción. Desde el instante en que se pica el anzuelo, cosa que sucede a las primeras páginas, ya es imposible dejar de leer. Una novela apasionante, con un tema sumamente interesante, escrita con una maestría que deleita y seduce.

                                                                                                                                                                                                                                   Imagen de Ken Follett tomada de El Mundo.

La isla de las tormentas

2 thoughts on “La isla de las tormentas, de Ken Follett

  1. José Rupérez Durá dice:

    No la he leído y Ken Follet es un buen escritor.
    He leído muchas novelas de la Segunda Guerra Mundial y sobre la inteligencia entre países intervinientes en Francia y Alemania.
    Ahora no me gustan las películas bélicas ni de asesinatos. No me gusta la violencia y estoy a favor del amor y amistad entre las personas. Podría alargarme pero voy a cortar.

  2. Gracias por tu comentario, José.

    De acuerdo contigo: Ken Follett es un buen escritor. En algunas de sus novelas yo lo calificaría de gran escritor. Y esta La isla de las tormentas es una de ellas.

    Si te apetece alargarte en lo referente a tus gustos, tanto de libros como de películas, esta página queda a tu entera disposición. Siempre es bueno conocer, compartir y debatir.

    Un fuerte abrazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *