No era mi intención subir hoy ninguna lectura recomendada, pero a raíz de una entrada de Pedro Ugarte en Facebook, me siento tentado a hacerlo y me pongo a ello en la recta final de esta tarde dominical, al calor de la chimenea y alentado por la tranquilidad de este pueblo riojalteño que es Cuzcurrita de Río Tirón.
El autor de hoy es Ernesto Sabato, novelista y ensayista, a la par que pintor y físico argentino.
Su faceta literaria la volcó básicamente en el ensayo, pero sus novelas, pese a ser solamente tres, le consagraron como autor y marcaron época, especialmente la segunda de ellas, Sobre héroes y tumbas (1961), que fue considerada como una de las mejores novelas argentinas del siglo XX.
Sin embargo, he escogido como lectura recomendada su primera novela, El túnel (1948). Los inicios de esta novela fueron tortuosos. El túnel recibió el rechazo de todas las editoriales de Buenos Aires a lasque Sabato la presentó. Acabó apareciendo publicada en la revista Sur. Tras su publicación, Albert Camus alabó públicamente novela y fue el artífice de que se tradujera al francés. La novela se ha traducido a otros diez idiomas más.
El túnel es una novela corta, psicológica, escrita en primera persona.
En honor a ti, admirado Pedro, y agradecido por haber traído a mi memoria una novela leída y disfrutada hace muchos años, las primeras páginas de: