El pasado viernes, 16 de septiembre, se celebró en Valdepeñas (Ciudad Real) la presentación del último trabajo del poeta Juan Camacho, Trasvase de palabras a un soneto.

Juan Camacho tuvo la gentileza de invitarnos a Idoia y a mí a su presentación, ella en calidad de rapsoda y yo en la de participante en la mesa, junto a Juan Pedro Carrasco García, prologuista del poemario y escritor; Antonia Piqueras Jiménez, maestra y poeta; Julia Cejudo, concejala de Desarrollo Empresarial, que acudió al acto en lugar de Vanessa Irla Uriarte, teniente alcalde de Cultura y Turismo, y, por supuesto, el propio autor.

El evento tuvo lugar en el Centro Cultural La Confianza, un céntrico edificio, señorial, cómodo, preparado y apropiado para cualquier actividad cultural.

Julia Cejudo, en nombre del Consistorio, se congratuló de la inquietud poética que actualmente se aprecia en Valdepeñas y agradeció a Juan Camacho su aportación a que el nombre de la ciudad se enriquezca en el ámbito cultural.

Juan Pedro Carrasco puso el toque técnico, comentando las exigencias del soneto, nombrando a algunos de los sonetistas más célebres y desgranando las cualidades literarias del poemario. Antonia Piqueras contó cómo fue su primer contacto con Juan, la amistad que desde entonces se forjó entre ambos, y leyó tres de los sonetos del poemario. Yo dediqué mi intervención a recordar los tiempos de El Candil, la agrupación literaria que nos permitió conocernos hace más de treinta años, y de la que Juan fue presidente, y también a hablar de su reciente faceta de dramaturgo. Por último, Juan comentó los motivos de afrontar un poemario dedicado únicamente al soneto, el tiempo que le llevó su escritura, para acabar confesando su amor a la tierra que le vio nacer y a la que se siempre se ha sentido unido pese a trasladarse desde muy niño a Basauri (Bizkaia).

El acto estuvo acompañado por la lectura de varios sonetos del poemario, a cargo de Teresa Sánchez Laguna, poeta; Lourdes Pérez Hurtado, actriz y rapsoda; Miguel Ángel Manjón, poeta y antiguo miembro de El Candil, y de Idoia Mielgo Merino, poeta, y con la que tengo el placer y el privilegio de compartir vida y pasión literaria. Asimismo, fue amenizado por la voz y la guitarra del cantautor Vicente Castellanos, que emocionó al autor con la interpretación de tres canciones compuestas por versos de sus poemarios.

La presentación de Trasvase de palabras a un soneto fue, ante todo, una emoción. La emoción de Juan Camacho por mostrar a las gentes de la ciudad que le vio nacer, y a la que acude puntualmente cada año a pasar una temporada, su última creación. La emoción de Asun, su mujer, siempre pendiente de que todo salga bien. Y la emoción de amigos, familiares y compañeros de letras, como Juan José Guardia Polaino, poeta, dramaturgo y Gran Maestre General de la Orden Literaria Francisco de Quevedo.

Personalmente, la emoción vivida tuvo el trasfondo de El Candil. Encontrarme allí, junto a Juan Camacho, viendo en primera fila del público a Miguel Ángel Manjón, fue una emoción difícil de describir. Por ello, quiero expresar mi gratitud a Juan por invitarme a acompañarle en un día tan importante para él.

¡Larga vida a Trasvase de palabras a un soneto! ¡Larga vida a la poesía!.

                                                 Las imágenes que acompañan estas líneas fueron tomadas por Pepe J. Galanes y por Eusebio Loro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *