Jhumpa Hahiri no posee una extensa bibliografía, pero sí un estilo que le ha llevado a ser reconocida y a obtener el Premio Pulitzer en el año 2000 por su libro de cuentos Intérprete de emociones.

Yo la descubrí en 2016 por la novela que recomiendo en esta sección, La hondonada. En ella, Lahiri toca su tema predilecto: la India y los problemas familiares que padecen aquellos indios que, por diferentes causas, se ven abocados a abandonar su hogar, su tierra. Los protagonistas de La hondonada son dos hermanos que, tras vivir una infancia y una adolescencia trenzada a base de fuertes lazos de amor y complicidad, toman caminos opuestos con el paso de los años. Una historia de abandonos y de regresos que cabalga entre la India y los Estados Unidos.

Jhumpa Lahiri es una autora reposada, que parece escribir sin prisas, sin buscar efectos explosivos para emocionar al lector, empleando más bien imágenes cotidianas, profundas, humanas.

                                                                                                                                                                                                                          Imagen de Jhumpa Lahiri tomada de Pinterest.

La hondonada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *