Conocí Cuzcurrita hace años. Bastantes años ya. Para hacernos una idea, baste decir que en aquellos tiempos una caña costaba tres pesetas, el salario medio era de unas 3.000 ptas. (18 €) y los coches de moda eran por ejemplo el Renault 4 y el Seat 124. En lo referente a Cuzcurrita, en el espacio de la actual panadería existía un cine, en la calle Mayor estaba la tienda de ultramarinos de la señora María, que también contaba con teléfono público, y que el terreno que hoy ocupan las nuevas urbanizaciones de chalets era campo. Cuzcurrita era un pueblo pequeño, recogido en su casco antiguo. Un pueblo encantador.
El destino quiso que aquella primera visita casual a Cuzcurrita de Río Tirón no fuera la última. Por fortuna, diversas circunstancias me unieron al pueblo de manera progresiva, hasta convertirlo hoy en día, y desde hace unos años, en mi residencia. En todo este tiempo lo he visto crecer, transformarse, especialmente en los últimos años, en los que Cuzcurrita ha experimentado una serie de mejoras que han ido incrementando el atractivo que ya de por sí siempre ha tenido. La prueba está en los comercios hosteleros que se han ido abriendo, respuesta a una combinación de oferta/demanda que ha sabido atenderse debidamente.
Este año 2020, o mejor dicho, la pandemia generada por el COVID-19, ha transformado el planeta Tierra en un laberinto en el que muchos se han perdido y que ha puesto, y sigue poniendo a prueba, la templanza, la paciencia, la entereza y la inteligencia de gobiernos y de ciudadanos. El ayuntamiento de Cuzcurrita no se ha cruzado de brazos y ha trabajado en buscar en estos momentos tan complicados una semilla que no se deje agostar por el desánimo, el miedo ni la incertidumbre. Una semilla que, bien plantada hoy, pueda florecer con fuerza cuando lleguen los buenos tiempos, y permita mantener, e incluso impulsar a Cuzcurrita en el terreno en el que debe basar su futuro: el turismo.
Para ello, ha diseñado y puesto en marcha un proyecto que puede definirse como «recorrido virtual 360°», que permitirá conocer y recorrer el municipio de un modo seguro, desde nuestro móvil, tableta u ordenador desde el enlace https://app.turismocuzcurrita.com.
El proyecto fue presentado a los medios de comunicación el pasado miércoles, día 2, en el Centro Cultural La Merced-Cajarioja Bankia, de Logroño. La iniciativa fue presentada por Román Urrecho, alcalde de Cuzcurrita, Fernando Castillo, concejal de Turismo, Cultura y Deporte, Carmen Bengoechea, coordinadora técnica del proyecto y Axel Cardona, responsable del desarrollo. También asistieron representantes de empresas turísticas de la Villa. Desde Grano de Arena agradecemos la invitación a asistir a la presentación de un proyecto tan necesario como encomiable, en el que la Cultura también tiene mucho que decir.
En los enlaces que se adjuntan se puede conocer con más detalle el proyecto.